top of page
Programa

​VIERNES, 5 SEPTIEMBRE

  • 20:00 h.: CONFERENCIA PRECONGRESUAL “Los Seises de la Catedral de Sevilla: historia, renovación y modelo para una tradición nacional” a cargo de D. Francisco José Cintado Briceño, Maestro de Capilla de la Catedral de Sevilla.

​

VIERNES, 12 SEPTIEMBRE

  • 18:00-18:30 h.: ACTO INAUGURAL. Interviene el Excmo. y Rvdmo. Sr. D. Francisco Jesús Orozco Mengíbar, Obispo de Guadix; el  Ilmo. Sr. D. Jesús Lorente Fernández, Alcalde de Guadix; el Ilmo. Sr. D. Juan Sáez Medina, Presidente-Deán de la S.A.R.I. Catedral de Guadix; D. Jesús Galera Triguero, coordinador de la Comisión del 75 aniversario fundacional de los Seises de la Catedral de Guadix y director; y el Dr. D. José Manuel Rodríguez Domingo, codirector del Congreso.

  • 18:30-19:30 h.: CONFERENCIA INAUGURAL “El canto coral en la infancia y adolescencia, y su integración en la educación” a cargo de D. Bartomeu Tur Marí, Director musical y artístico de la Orquesta y Coro de Cámara Sonora.

  • 19:30-20:00 h.: MÚSICA Y CULTO EN GUADIX Y SU ENTORNO “Como si fuera iglesia colegial: música y culto en Santa María de Huéscar” a cargo del Dr. Victoriano José Pérez Mancilla, profesor de la Universidad de Granada.

  • 20.00-20.30 h.: “Capilla musical, música y músicos de la catedral de Guadix en los siglos XVI y XVII” a cargo del Dr. Alfonso Peña Blanco, profesor de la Facultad de Teología San Isidoro de Sevilla.

  • 20:30 h.: INAUGURACIÓN  de la exposición central del 75 aniversario fundacional de los Seises de la Catedral de Guadix. Patio central del Hospital Real.

​

SÁBADO, 13 SEPTIEMBRE

  • 10:00-10.30 h.: DONDE LA FE DANZA “El papel de las danzas en las fiestas religiosas de la Córdoba del siglo XVII” a cargo del Dr. Juan Aranda Doncel, académico de la Real Academia de Córdoba.

  • 10.30-11.00 h.: “Entre lo sagrado y lo festivo: las danzas del Corpus en el Guadix del Siglo de Oro” a cargo del Dr. José Manuel Rodríguez Domingo, profesor de la Universidad de Granada.

  • 11:00-11:15 h.: Receso.

  • 11:15-11.45 h.: HISTORIA Y PRESENTE DE LOS SEISES EN ESPAÑA I “Los seises de Toledo: acólitos, infantes y escolanos, desde el siglo VI hasta nuestros días” a cargo del Dr. R. Javier Moreno Abad, profesor de la Universidad de Castilla-La Mancha-CIDoM y director de la Capilla Musical de la Diócesis de Toledo.

  • 11.45-12.15 h.: “Los Seises de la Sacra Capilla de El Salvador del Mundo de Úbeda. Historia, memoria viva y panorama actual” a crago de la Dra. María Jesús García Sánchez, Maestra de la Capilla Musical los Seises de El Salvador de Úbeda.

  • 12:30-13:30 h.: VISITA Catedral de Guadix.

  • 17:30-18:00 h.: HISTORIA Y PRESENTE DE LOS SEISES EN ESPAÑA II “La danza de los Seises: 75 años de historia viva en Guadix” a cargo de D. Antonio Francisco Gabarrón Torrecillas, Director de Arte Sacro Óptima Cultura “Seises en Cartagena.

  • 18.00-18.30 h.: En busca de una tradición” a cargo de D. Ibán Huertas San Millán, Director de la Capilla de Música de Cartagena.

  • 18.30-19.00 h.: “Los Seises de Granada: Un patrimonio cultural vivo y en constante evolución” a cargo de la Dra. Rosa Suárez Muñoz, Investigadora y pedagoga de la Danza (Junta de Andalucía) y por el Dr. Juan Bedmar Zamora, Antropólogo y folclorista

  • 19:00-20:00 h.: VISITA Recorrido urbano.

  • 20:30 h.: CONCIERTO a crago de la Escolanía Pueri Cantores de la Catedral de Guadix, Iglesia parroquial de Santiago

​

DOMINGO, 14 SEPTIEMBRE

  • 10:30-11:30 h.: MESA DE CLAUSURA “Los seises hoy: desafíos y compromisos para su continuidad” a cargo de la Dra. María Jesús García Sánchez, Dr. Alfonso Peña Blanco, D. Antonio Francisco Gabarrón Torrecillas y D. Ibán Huertas San Millán. Modera: D. Jesús Galera Triguero.

  • 12:00 h.: SANTA MISA de clausura presidida por el Excmo. y Rvdmo. Sr. Dr. D. Francisco Jesús Orozco Mengíbar, Obispo de Guadix y danza extraordinaria de los Seises de Guadix. S.A.R.I. Catedral de Guadix.

​

bottom of page